CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL AGUA (CITA)
Desarrollando ciencia y generando conocimiento
El CITA desarrolla proyectos de investigación multidisciplinarios centrados en el uso sostenible de los recursos hídricos y en el carácter sostenible de la interacción entre la humanidad y el medio ambiente. Nuestro compromiso es el de convertirnos en un líder regional en investigación, enfrentando desafíos globales y necesidades específicas, así como promoviendo e implementando la educación en temas relacionados con el agua.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
El CITA colabora activamente con diferentes instituciones nacionales e internacionales. Entre las instituciones académicas tenemos
- Cornell University
- Harvard University
- Massachusetts Institute of Technology – MIT
- Florida International University – FIU
- The Smithsonian Institute
- Wildlife Conservation Society – WCS
- World Wildlife Fund – WWF
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Senamhi
- Instituto Geofísico del Perú – IGP
- Dirección de Hidrografía y Navegación – DHN
- Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán - UNHEVAL
- Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS
- Universidad Nacional de San Martín - UNSM
PAPAS EN MARTE
Porque tu empresa también gana
El proyecto en UTEC es parte de uno más grande entre la NASA y el Centro Internacional de la Papa y tiene por objetivo evaluar al mejor candidato para futura agricultura de colonias humanas en planetas fuera de la Tierra y podrá usarse tecnología en estos sistemas podrá ayudar a generar cultivos en estas áreas.
PROYECTO LIXIVIACIÓN
La mejora de los procesos de extracción de metales como el oro y la plata es fundamental para hacer más eficiente la producción en campamentos mineros.